Si una cámara compacta parece destinada a marcar una nueva época en este segmento, esta es la FZ1000, con permiso de la Sony RX10.

La FZ200
ya ha demostrado durante unos pocos años sus cualidades, que son muchas y excelentes.  Su punto más débil, aunque manejable en muchas ocasiones, proviene del sensor, algo pequeño y ruidoso. Sin duda, una FZ200 con un sensor grande, sería la cámara perfecta. Pues ya la tenemos aquí.

Hemos dado un paseo fotográfico con esta nueva FZ1000 y estas son nuestras primeras sensaciones:





  • Es una cámara bastante más grande, robusta y pesada que la FZ200. De hecho, cuando coges ésta de nuevo, parece de juguete. La FZ1000, eso sí, da bastante sensación de plasticosa, aunque eso es una nimiedad comparado a todo lo que nos ofrece.
  • El visor es excepcional. Es grande y con una luminosidad y calidad fuera de toda duda. Sobresaliente.
  • El manejo de la cámara es fantástico. Todo va muy suave y con precisión. 
  • El enfoque automático es soberbio. Preciso y ultra rápido.
  • El enfoque manual es de mucha exactitud, con una ayuda aumentada muy buena.
  • Los menús, que nos ofrecen muchas opciones (pero muchas, muchas), son agradables y fáciles de manejar gracias a la comodidad del botón encargado para ello.
  • La pantalla abatible y articulable es una gran ayuda.
  • Lleva ¡5! botones Fn, a los que les puedes asignar, prácticamente, cualquier función, con lo que, sumados a los botones habituales, convierten a esta cámara en realmente funcional.

Las fotos de hoy

Con un poco de mala idea, hemos salido a hacer fotos cuando la luz empezaba a escasear (hacia las 7 de la tarde), es decir, en ese momento en que la FZ200 empieza a sufrir, cuando hay que abandonar el seguro ISO 100 y empezar a trepar por el árbol de las sensibilidades altas.

La idea, de salida, era comprobar qué podemos ganar, en cuanto a calidad, en una situación algo más difícil si, teniendo la FZ200, decidimos gastarnos 800 € en esta FZ 1000.

Aquí tenemos una galería con unas cuantas fotos. Conviene decir que no han sufrido ajuste ninguno. Tal cual han salido de la cámara con los ajustes básicos en JPEG. Hay que juzgar su calidad, sobre todo, mirando los datos EXIF, especialmente el ISO.

Pulsar en la imagen para acceder a la galería de la FZ1000.
Nota: en la visión en grande de las imágenes, en la parte inferior derecha hay un icono de una flecha que permite descargar las imágenes a tamaño completo.




FZ1000 y FZ200


Quien ya tenga la FZ200, y esté muy contento con ella, cosa que es muy probable, se puede plantear comprar a su hermana mayor. Pero, claro, de salida, pierde zoom y luminosidad. ¿Es esto importante?

Hombre, es un tema que se puede explorar en profundidad, pero, para tener un avance, veamos las siguientes fotografías.


Resulta que la FZ200 tiene un teleobjetivo equivalente de 600 mm, mientras que la FZ1000 se queda en 400 (a causa del tamaño del sensor, claro está). Para colmo, el de la FZ200 es de f:2.8 constante, y el de la FZ1000 pierde un paso de luminosidad en los 400 mm (f:4). 

¡Pues vaya negocio!. Me gasto un dineral y estoy peor que antes.

Vamos a ver. Pensemos que esos 200 mm de diferencia se pueden ver compensados al poder hacer recortes más acusados gracias a los 20 Mp de la FZ1000 (contra los 12 Mp de la FZ200) y el aumento de calidad de imagen debido al sensor mayor.

Esta primera imagen está hecha a ISO 100. La foto de la izquierda es de la FZ1000 a 400 mm, y, la de la derecha, de la FZ200 a 600 mm. El recorte de ambas es a 100% de visualización. Vemos que, el resultado de tamaño es casi igual, debido a la diferencia de resolución entre ambas. La imagen de la FZ1000 es algo más limpia.

PARA VER MEJOR ESTAS MUESTRAS, PULSAR SOBRE LA IMAGEN.




Ahora, vemos la misma prueba pero a ISO 800. Notamos que, mientras la FZ1000 apenas se resiente, la FZ200 pasa ya por muchos apuros a esa sensibilidad.
En otro artículo pondremos muestras comparativas a todas las sensibilidades, pero, de momento, ya nos podemos ir haciendo una idea.