En el título hemos hecho referencia a las aves porque es uno de los casos en los que nos ha parecido realmente útil. Los amantes de fotografiar aves al vuelo saben lo difícil que resulta capturarlas y el poco tiempo que suele haber para hacerlo. Si, además, te has de liar a configurar la cámara, el fracaso está asegurado.
Así, lo que podemos hacer es asignar a la posición C1 de la rueda de modos, una configuración adecuada para semejante propósito.
En caso de la captura de aves volando, hemos pensado una configuración parecida a esta:
- Usaremos el modo prioridad a la velocidad (S, o Tv en las cámaras Canon).
- Velocidad: 1.000 (las aves se mueven deprisa).
- ISO: Automático. Es posible que en el momento de disparar haya poca luz, con lo cual puede ser adecuado el ISO automático. Así no cabe el fallo de que la foto quede demasiado oscura ( a no ser que sea de noche). Hay que pensar que, al usar una velocidad rápida, o ha de haber buena luz o hemos de usar un ISO alto.
Una advertencia: si nuestra cámara da poca calidad en ISOS altos, conviene que, mediante el menú limitemos el ISO automático al ISO más alto posible que consideremos suficientemente bueno. Por ejemplo, si creemos que más allá de ISO 800 la foto será inservible, limitamos el ISO automático a ISO 800. - Modo de enfoque. Multipunto. A pesar de que no somos nada amigos de este modo de enfoque, dado que, normalmente enfoca donde le da la gana, en este caso (un ave contra un cielo azul o gris), es útil: la cámara capta dónde está el ave y la enfoca. Si tuviésemos que seguir al ave con el punto central de enfoque, resultaría demasiado difícil.
![]() |
Una víctima de nuestros ajustes asignados a C1 (Lumix FZ200) |
Obviamente, esta configuración es genérica y puede servir para muchos casos de esos en los que, al dar la vuelta a la esquina, sale volando un pájaro. Si tenemos memorizados los ajustes indicados (o algunos similares), sabemos que, sólo girando la rueda hasta C1, ya podemos disparar con una configuración adecuada.
Desde luego, las memorias cada cual las puede usar cada cuál para lo que quiera, aunque son más útiles, o bien en situaciones en la configuración es siempre similar o en aquellos cosas en los que apenas hay tiempo, como en el descrito.
Muchas cámaras disponen de varias memorias. En el caso de las Lumix Fz200, 300 y 1000, disponen de 4. Ocurre que la posición C2 incluye 3, que has de seleccionar posteriormente, con lo cual, el acceso es un poco más lento. Por ello, el ajuste para situaciones urgentes, es mejor tenerlo en C1.
En el manual de la cámara explica cómo asignar los ajustes a las memorias. En cualquier caso, si tienes dudas, tranquilamente nos puedes escribir a cittern1@gmail.com y te ayudaremos con mucho gusto.