Hace ya unos meses que aterrizó la nueva Lumix FZ300, una cámara largamente esperada, que se ha hecho de rogar, aunque, para los poseedores de la FZ200, la espera ha sido amena, pues el rendimiento de ésta última es notable, y con ella se pasan muy buenos ratos.

La duda que puede aparecer ahora es: ¿me compro la FZ300? ¿Son suficientes sus mejoras para gastar los algo más de 500 € que vale, especialmente si ya tienes la FZ200? Incluso, ¿vale la pena gastar algo más e ir a por la FZ1000?

Desde luego, una gran parte de la respuesta depende de si tienes o no el dinero, pero vamos a tratar de aclarar algunas ideas.


Qué tienen en común la FZ200 y la FZ300.

La Lumix FZ200 es tan buena que parece difícil mejorarla. Lo que ha hecho Panasonic es conservar lo bueno que tiene y hacer una serie de mejoras, podríamos decir, periféricas, quizá no de aspectos esenciales, pero, que, en conjunto suponen un buen empujón a la cámara.

El objetivo es el mismo, ese  25-600 f:2.8, de altísima calidad. El sensor conserva la misma resolución (12 Mp) y tamaño. Precisamente, el reducido tamaño del sensor es el que permite disponer de ese increíble objetivo (en la FZ1000, con un sensor mayor, el objetivo, siendo muy bueno, no es igual, es más corto y menos luminoso).

Dado que esos dos elementos básicos son iguales, vamos a comprobar si la calidad de imagen es igual o si ha mejorado. Además, la vamos a comparar con la FZ1000, que, aunque ya sabemos que es una cámara diferente y más cara, nos servirá de referencia para saber en qué punto se encuentra la FZ300.

Hemos fotografiado esta escena a diferentes sensibilidades.




Podemos ver que el color general varía entre las tres cámaras, siendo más parecido el resultado de la FZ300 y de la FZ1000. El balance de blancos lo hemos medido específicamente para la escena. Vemos que cada una hace un tratamiento algo diferente del color.

Los archivos que presentamos aquí son recortes del JPEG salido de las cámaras. No hay ajustes de ningún tipo.

En líneas generales, vemos que la FZ200 y la FZ300 son muy similares. Parece que la FZ300 controla un poco más el ruido, teniendo una apariencia más limpia sus imágenes. Quizá, en algunas zonas, parece que presenta un poco menos detalle, aunque la diferencia es muy pequeña. De todas maneras, hay que tener en cuenta que estamos viendo ampliaciones muy grandes. A tamaños normales las diferencias son inapreciables.

Por otro lado, la FZ1000 está claramente por encima de las otras dos, tanto en ruido como en detalle, cosa lógica, por otro lado, dado su mayor tamaño de sensor, asunto que, como ya hemos indicado, repercute en un objetivo más corto y algo menos luminoso. En Fotoratón hay varios artículos comprando la FZ1000 y la FZ200.

Desde aquí podemos descargar las imágenes originales a tamaño completo de esta prueba:


CALIDAD DE IMAGEN. MUESTRAS A TODAS LAS SENSIBILIDADES 8FZ200/FZ300/FZ1000)

Ahora veremos recortes de las tres cámaras.



100 ISO


FZ200 - ISO100
FZ300 - ISO 100

FZ1000 - ISO 125 (no tiene ISO 100)


ISO 200



FZ200 - ISO 200

FZ300 - ISO 200

FZ1000 - ISO 200


ISO 400


FZ200 - ISO 400



FZ300 - ISO 400


FZ1000 - ISO 400


ISO 800



FZ200 - ISO 800

FZ300 - ISO 800
FZ1000 - ISO 800

ISO 1600


FZ200 - ISO 1600

FZ300 - ISO 1600


FZ1000 - ISO 1600


ISO 3200


FZ200 - ISO 3200


FZ300  - ISO 3200

FZ1000 - ISO 3200

ISO 6400



FZ300 - ISO 6400




FZ1000 - ISO 6400


ISO 12800



FZ1000 - ISO 12800


FOTOS DE EJEMPLO (FZ200/FZ300)

Desde aquí se pueden descargar los originales de estas fotografías.

FZ200. ISO 100.
FZ300. ISO100.


FZ200. ISO 100.




FZ300. ISO 100.





FZ200. ISO100.
FZ300. ISO100.

FZ200. ISO 100.
FZ300. ISO100.
FZ200. ISO 400.
FZ300. ISO 100.
FZ200. ISO 400.
FZ300. ISO 400.
FZ 200. ISO 1.600.
FZ300. ISO 1.600.




OTRAS CARACTERÍSTICAS.


Además de la calidad de imagen, hay otros factores importantes a tener en cuenta. La FZ300 viene bastante mejorada en muchos asuntos. Aunque la lista es larga, algunos de los aspectos que podemos destacar sobre la FZ200 son:

  • El visor es mucho más grande y claro. Da gusto hacer fotos mirando por él.
  • La pantalla es táctil, y permite seleccionar muchos parámetros en ella, además de elegir el punto de enfoque y disparar.
  • El enfoque es realmente rápido y preciso.
  • Permite desarrollar los RAW en la misma cámara.
  • Graba en vídeo 4K, el cual se pueden extraer fotografías de 8 Mp.
  • Tiene 4 botones Fn (por 3 de la FZ200).
  • El disparador automático no se desactiva en cada fotografía.
  • Tiene funciones WiFi (para pasar fotos a la tableta o teléfono, usar geolocalización...)
  • Es resistente al polvo y al agua.
  • Tiene una función de macro zoom, que, en realidad es un zoom digital, pero que da muy buenos resultados.
  • En general, los menús y muchas de las funciones se han incorporado a esta cámara desde la FZ1000, como los efectos artísticos), lo que hace que ambas son muy similares en cuanto a manejo.
Lo único que hemos visto que no tiene respecto a la FZ200 es la posibilidad de editar (aplicar efectos automáticos, básicamente) a las fotos en JPEG.


CONCLUSIONES

En definitiva, podemos llegar a las siguientes conclusiones:

  • La calidad de imagen de la FZ200 y dela FZ300 es muy similar, casi igual. No parece un factor determinante ni mucho menos.
  • En cuanto a manejo, operatividad, funciones, y, en definitiva, atractivo a la hora de usarla, la FZ300 le saca varios pasos de ventaja a la FZ200. Es prácticamente igual a la FZ1000 en este asunto.

PRECIOS

  • La FZ200 ronda los 380 €.
  • La FZ300 ronda los 550 €.
  • La FZ1000 ronda los 750 €.


¿QUÉ CÁMARA ME COMPRO?

Este asunto va en función de varios factores, pero, especialmente, el económico.

Si tienes dinero suficiente

En cuanto a calidad, la FZ1000 gana claramente, aunque pierde en longitud de zoom y en luminosidad. De todas formas, como ya vimos en algún otro artículo, esas pequeñas desventajas las compensa de sobras con sus 8 megapíxeles de más y un sensor más grande con menos ruido y más rango dinámico. Si no te importa que sea un poco más grande y pesada, y tienes el dinero, esta es tu cámara.

Si tienes la FZ200

Si ya tienes la FZ200, en cuanto a calidad no vas a ganar demasiado, casi nada, de hecho, con la FZ300. Pero, en global, la FZ300 ofrece muchas características interesantes, que hacen más agradable el trabajar con ella. Por cierto, las tres cámaras usan la misma batería.
Depende de cada cuál. Si lo único que te importa es la calidad, no vale la pena el cambio. Pero si agradeces un visor muy mejorado y toda la lista de nuevas cualidades, es un importante cambio a mejor.

Si aún no tienes ninguna cámara.

En este caso, depende de tu presupuesto. Las tres son grandes máquinas. Aunque la FZ1000 destaca en calidad, las otras dos son, igualmente, muy capaces. En Fotoratón hemos publicado muchas imágenes increíbles hechas con la FZ200.


NOTA FINAL SOBRE LA CALIDAD

Mucho (demasiado), se ha hablado sobre la calidad de imagen y el ruido (esencialmente), en la última década, hasta llegar a niveles casi obsesivos.

Seamos realistas y consideremos que, lo normal es ver las fotografías a tamaños en los cuales nuestro ojo no es capaz de distinguir esas mínimas diferencias. Las muestras a tamaño 100% que hemos puesto arriba sirven para certificar las pequeñas diferencias, pero, una vez vistas, lo mejor es olvidarse del tema.

La fotografía es para disfrutar, no para volverse tarumba comparando fotos a tamaños gigantes.Cualquiera de estas tres cámaras es capaz de obtener buenísimas imágenes.